PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA
La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que regirán nuestra web www.autismomalaga.org
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Asociación Autismo Málaga. CIF: G29622362
Domicilio: Calle Juan Francés Bosca 11, C.P. 29010, de Málaga.
Tfno: 952296404
Mail: direccioncentropinares@gmail.com
Delegado de Protección de Datos, Nombre y mail: Hernando Domínguez sedesocialautismo@gmail.com
Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros.
Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.
Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:
¿Qué datos recopilamos a través de la Web?
Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima. Si nos facilitas datos en el formulario de contacto , te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
Información de eventos por medios electrónicos, siempre con autorización expresa.
Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestra actividad y servicios.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad. Le recordamos que podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”
+ USUARIOS.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Organizar y realizar todas las actuaciones necesarias para la consecución de los fines sociales de la Asociación.
Intervención terapéutica, con profesionales incluyendo el tratamiento de datos de salud.
Evaluaciones y pruebas psicológicas específicas oportunas.
Atención temprana y asesoramiento previo a familias.
Información por medios electrónicos a los padre y familiares.
Información de eventos por medios electrónicos, siempre con autorización expresa.
Gestionar los servicios administrativos, y de logística realizados por el Responsable.
Rendición de cuentas con administraciones.
Facturación. Transacciones que correspondan. Declaración de los impuestos oportunos. Gestiones de control y recobro.
Usaremos las imágenes de su hijo o tutelado en las distintas paredes del centro, con la finalidad de gestionar la mejor forma posible la estancia del usuario y favorecer su orientación en el centro.
Usaremos las imágenes en las distintas actividades de la Asociación (catálogo, trípticos, Web, Redes Sociales, etc.), para ilustrar las noticias remitidas a publicaciones y páginas de Internet desarrolladas dentro del ámbito de la asociación o a entidades y medios de comunicación que divulguen las actividades de la asociación, sea cual sea el medio utilizado para la captación o reproducción de la imagen.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es tu consentimiento. Le recordamos que podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.
+ PROVEDORES.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
Facturación. Realizar las transacciones que correspondan. Facturación y declaración de los impuestos oportunos. Gestiones de control y recobro.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía.
+ASOCIADOS
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Organización de las actuaciones necesarias para la consecución de los fines de la asociación.
Gestión interna y cumplimiento legal de la misma.
Convocatoria de juntas.
Realizar las transacciones o el cobro de cuotas que correspondan.
Declaración de los impuestos oportunos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es contractual, la aceptación de lo dispuesto en el acta fundacional y en los estatutos de la Asociación.
+ PADRES Y FAMILILARES
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Comunicación de evolución de los menores o incapaces.
Solicitud de consentimientos.
Gestión interna y cumplimiento legal de la asociación.
Realizar las transacciones o el cobro de cuotas o servicios que correspondan. Facturación y pago de impuestos.
Declaración de los impuestos oportunos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es contractual, la aceptación del internamiento de su hijo.
+ CONTACTOS REDES SOCIALES
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:
Facebook http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf
Instagram https://help.instagram.com/155833707900388
Twitter http://twitter.com/privacy
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tu nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares.
Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.
+ VIDEOVIGILANCIA
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Videovigilancia de nuestras instalaciones.
Control de nuestros empleados.
En ocasiones se pueden ceder a los juzgados y tribunales para el ejercicio de acciones legitimas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
El consentimiento inequívoco del interesado al acceder a nuestras instalaciones tras visualizar el cartel informativo de la zona videovigilada.
+ DEMANDANTES DE EMPLEO
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.
Citarte para entrevistas de trabajo y evaluar tu candidatura.
Si nos has dado tu consentimiento, podremos mantener tu CV para nuevas convocatorias de empleo.
Si nos has dado tu consentimiento, se lo podremos ceder a empresas colaboradoras o afines, con el único objetivo de ayudarte a encontrar empleo.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.
+ VOLUNTARIOS.
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
Gestión de la BBDD de los Voluntarios, conforme a la ley del voluntariado (Se les solicita el CV, el certificado negativo de delitos sexuales, y el DNI).
Abono de gastos, en su caso.
Uso de fotografías para publicarlas en los distintos medios, con su consentimiento.
Notificaciones por vía telemática.
Sus datos se cederán a las Administraciones Públicas y privadas en cumplimiento de la normativa, laboral, de seguridad social, prevención de riesgos laborales y tributaria.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.
+ CANAL DE DENUNCIAS
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si el nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito.
¿Y datos de menores?
Podemos tratar datos de menores e incapaces, debido a la naturaleza de nuestros servicios sociales. Pediremos siempre consentimiento previo a los progenitores.
¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?
Sólo se realizarán para gestionar tu solicitud, si es uno de los medios de contacto que nos ha facilitado.
Si realizamos comunicaciones comerciales habrán sido previa y expresamente autorizadas por tí.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Tus datos se cederán sólo con tu consentimiento, o salvo que sea obligatorio para justificar nuestros servicios ante las administraciones. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro de ciertos servicios prestados, y a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo. Cederemos tus datos a:
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con la finalidad de rendir cuentas sobre nuestra actividad.
La Confederación de Autismo de España, con la finalidad de gestión de los proyectos subvencionados que llevemos a cabo de forma conjunta.
El servicio de Catering, tales como alergias, intolerancias u otros problemas alimentarios, para una correcta prestación del servicio.
A la farmacia que nos suministra los medicamentos, para una correcta administración de los mismos.
Podemos ceder tu imagen a entidades y medios de comunicación que divulguen las actividades de la asociación. Te pediremos permiso antes.
Usamos aplicaciones que pueden implicar una Transferencia Internacional de datos a Estados Unidos. Ésta únicamente se realizará a entidades que hayan demostrado y que se hayan comprometido a través de cláusulas contractuales tipo (en inglés SCCs) a cumplir con el nivel de protección y garantías de acuerdo con los parámetros y exigencias previstas en la normativa europea vigente en materia de protección de datos, como el Reglamento Europeo, o cuando exista un habilitación legal para realizar la transferencia internacional.
¿Qué Derechos tienes?
A saber si estamos tratando tus datos o no.
A acceder a tus datos personales.
A solicitar la rectificación de tus datos si son inexactos.
A solicitar la supresión de tus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retiras el consentimiento otorgado.
A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
A portar tus datos, que te serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefieres, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designes. Sólo es válido en determinados supuestos.
A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si crees que no te hemos atendido correctamente.
A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hayas consentido, en cualquier momento.
Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.
¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?
¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?
Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y te notificamos que necesitamos más tiempo.
¿Tratamos cookies?
Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrás consultar la política de cookies en el enlace correspondiente desde el inicio de nuestra web.
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales?
Los datos personales serán mantenidos mientras sigas vinculado con nosotros.
Una vez te desvincules, los datos personales tratados en cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluído el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
Mantendremos toda la información y comunicaciones relativas a tu compra o a la prestación de nuestro servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.
En cada tratamiento o tipología de datos, te facilitamos un periodo específico, que puedes consultar en la siguiente tabla:
Fichero |
Documento |
Conservación |
Usuarios y Clientes |
Facturas |
10 años |
Formularios y cupones |
15 años |
|
Contratos |
5 años |
|
Recursos Humanos |
Nóminas, TC1, TC2, etc. |
10 años |
Curriculums |
Hasta el fin del proceso de selección, y 1 año más con tu consentimiento |
|
Docs de indemnizaciones por despido. Contratos. Datos de trabajadores temporales. |
4 años |
|
Expediente del trabajador. |
Hasta 5 años tras la baja. |
|
Márketing |
Bases de datos o visitantes de la web. |
Mientras dure el tratamiento. |
Proveedores |
Facturas |
10 años |
Contratos |
5 años |
|
Control de acceso y videovigilacia |
Lista de visitantes |
30 días |
Vídeos |
30 días bloqueo 3 años destrucción |
|
Contabilidad |
Libros y Documentos contables. Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas. Estados financieros, informes de auditoria Registros y documentos relacionados con subvenciones |
6 años |
Fiscal |
Llevanza de la administración de la empresa, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos. Administración de pagos de dividendos y retenciones fiscales. |
10 años |
Información sobre el establecimientos de precio intragrupo |
18 años 8 años para transacciones intragrupo para los acuerdos de precios |
|
Seguridad y Salud |
Registros Médicos de Trabajadores |
5 años |
Medioambiente |
Información sustancias químicas o sustancialmente peligrosas |
10 años |
Documentos relativos a permisos medioambientales Mientras se lleve a cabo la actividad. |
3 años tras el cierre de la actividad 10 años (prescripción delito) |
|
Registros sobre reciclaje o la eliminación de residuos |
3 años |
|
Subvenciones para operaciones de limpieza debe conservar los documentos de derechos y obligaciones, recibos y pagos. |
4 años |
|
Informes sobre accidentes
|
5 años |
|
Seguros |
Pólizas de seguros |
6 años (regla general) 2 años (daños) 5 años (personales) 10 años (vida) |
Compras |
Registro todas las entregadas de bienes o prestación de servicios, adquisiciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones a efectos de IVA. |
5 años |
Jurídico |
Documentos Propiedad Intelectual e Industrial. Contratos y acuerdos. |
5 años |
LOPD |
Tratamiento de datos personales, si es diferente del tratamiento notificado a la AEPD |
3 años |
Datos personales de empleados almacenados en las redes, ordenadores y equipos de comunicaciones utilizados por estos, controles de acceso y sistemas de gestión/administración internos |
5 años |
|
USUARIOS HISTORIAL CLÍNICO |
Historiales Clínicos sobre la atención prestada. |
5 años desde la finalización del proceso asistencial. |
Actualizado a 13/04/2023
Más información en www.prodat.es