Política de Privacidad - Diagnóstico por Imagen Marti-Torres S.L.

PRIVACIDAD – INFORMACIÓN AMPLIADA

 

La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente Web.

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Diagnóstico por Imagen Marti-Torres S.L. CIF: B92332238

Domicilio: Plaza de la Constitución nº 9-1ª planta., C.P. 29008, de Málaga.

Tfno: 952213030

Mail: lopd@clinicamartitorres.com

Delegado de Protección de datos: Hernando Domínguez Sánchez de las Matas. 

Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros.

 

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.

 

Si eres alguno de los siguientes colectivos, consulta la información desplegable:

 

 

+ CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima.

Si nos facilitas datos en el formulario de contacto , te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.

 

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”

Podrás revocar el consentimiento en cualquier momento.


 

 

+ CLIENTES

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es tu consentimiento contractual.

 


+ PROVEEDORES.

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía.

 

+PACIENTES
¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

• Gestión de la consulta médica. Prestación y asistencia sanitaria, tratando sus datos de salud. Los datos dependerán de los servicios contratados, que son muy amplios. En el Aviso Legal, puedes ver todos los servicios que tenemos.
• Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
• Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa o interés legítimo.
• Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados.
• En caso de que firmemos algunas condiciones beneficiosas con alguna asociación o entidad, te haremos el descuento pactado con la misma si acreditas tu pertenencia al colectivo, o las condiciones neecsarias pactadas para recibir el descuento. 
• Realizar las transacciones que correspondan. Facturación y declaración de los impuestos oportunos. Gestiones de control y recobro.
• Su historia, en caso de que nos autorice, será usada para formación de distintos profesionales que entren en el centro, estudiando sus casos clínicos, con el único ánimo de formarse en la materia.
• Su historia será usada, en caso de que nos autorice, para investigación clínica. Los médicos podrán estudiar las distintas historias sobre una enfermedad para sacar conclusiones y mejorar la práctica asistencial.
• Facilitación de un portal del cliente donde podrá pedir cita para las distintas especialidadades, consultar su información, descargar sus informes o pruebas; y modificar su información personal y sus preferencias de privacidad.
•Pruebas sobre COVID.
• Videollamadas para consulta a distancia.
• Podemos hacer encuestas de calidad en base al interés legítimo, para conocer el grado de satisfacción con el centro, y realizar mejoras en la atención.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
 La base legal es tu consentimiento. Le recordamos que podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.

 


 

+ CEDENTES DE IMÁGENES

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales? 
Uso de imágenes para publicar en RRSS, en la web; promocionando nuestro servicios, o para documentar casos clínicos en la web exposiciones etc.

 ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos? 
La base legal es tu consentimiento. Le recordamos que podrá revocar el consentimiento en cualquier momento.

¿Incluimos datos personales de terceras personas?

Además de tratar los datos que nos facilitan los titulares, estos mismos nos pueden aportar datos normalmente de familiares o de médicos, como personas de contacto o para el envío o recepción de informes. En caso de haber firmado el documento de cesión de imágenes, podremos usarla para:

1. La reproducción, distribución y comunicación pública, dentro del ámbito de la empresa, por cualquier medio conocido en la actualidad, y se distribuya en formato impreso o a través de internet y demás servicios de la sociedad de la información.

2. La reproducción, distribución y comunicación pública de la obra resultante para su incorporación a un formato impreso o digital.

3. La reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de fragmentos.
4. Dicha cesión no tiene ninguna limitación en cuanto a ámbito temporal o territorial.

 

 

+ SOCIOS

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es contractual, la aceptación de un contrato bien de compraventa de acciones o similar, o bien la participación en la constitución de la sociedad.

 

 

+ DEMANDANTES DE EMPLEO

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es tu consentimiento inequívoco, al entregarnos tu CV y recibir y firmar información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.

 

 

- - - - - - - - - - - -

¿Incluimos datos personales de terceras personas?

No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si el nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito.

 

¿Y datos de menores?

No tratamos datos de menores de 14 años, por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad.

 

¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?

Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido Como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo.

 

En caso de compra o pago, si eliges alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, tus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.

Cuando se lo ordenemos, tendrán acceso a nuestra web la empresa de desarrollo y mantenimiento web, o la de hosting. Las mismas tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.

Usamos aplicaciones que pueden implicar una Transferencia Internacional de datos a Estados Unidos. Ésta únicamente se realizará a entidades que se hayan adherido al Convenio USA-EU Data PRivacy framework, o en su defecto, a las que hayan demostrado que cumplen con la normativa, y se hayan comprometido a través de cláusulas contractuales tipo (en inglés SCCs) a cumplir con el nivel de protección y garantías de acuerdo con los parámetros y exigencias previstas en la normativa europea vigente en materia de protección de datos, como el Reglamento Europeo, o en su defecto, cuando exista un habilitación legal para realizar la transferencia internacional.

 

¿Qué Derechos tienes?

Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.

 

¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?

 

¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?

Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y te notificamos que necesitamos más tiempo.

 

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales?

Fichero

Documento

Conservación

Clientes

Facturas

10 años

Formularios y cupones

15 años

Contratos

5 años

Recursos Humanos

Nóminas, TC1, TC2, etc.

10 años

Curriculums

Hasta el fin del proceso de selección, y 1 año más con tu consentimiento

Docs de indemnizaciones por despido.

Contratos.

Datos de trabajadores temporales.

4 años

Expediente del trabajador.

Hasta 5 años tras la baja.

Márketing

Bases de datos o visitantes de la web.

Mientras dure el tratamiento.

Proveedores

Facturas

10 años

Contratos

5 años

Control de acceso y videovigilacia

Lista de visitantes

30 días

Vídeos

30 días bloqueo

3 años destrucción

Contabilidad

Libros y Documentos contables.

Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas.

Estados financieros, informes de auditoria

Registros y documentos relacionados con subvenciones

6 años

Fiscal

Llevanza de la administración de la empresa, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos.

Administración de pagos de dividendos y retenciones fiscales.

10 años

Información sobre el establecimientos de precio intragrupo

18 años

8 años para transacciones intragrupo para los acuerdos de precios

Seguridad y Salud

Registros Médicos de Trabajadores

5 años

Medioambiente

Información sustancias químicas o sustancialmente peligrosas

10 años

Documentos relativos a permisos medioambientales Mientras se lleve a cabo la actividad.

3 años tras el cierre de la actividad

10 años (prescripción delito)

Registros sobre reciclaje o la eliminación de residuos

3 años

Subvenciones para operaciones de limpieza debe conservar los documentos de derechos y obligaciones, recibos y pagos.

4 años

Informes sobre accidentes

 

5 años

Seguros

Pólizas de seguros

6 años (regla general)

2 años (daños)

5 años (personales)

10 años (vida)

Compras

Registro todas las entregadas de bienes o prestación de servicios, adquisiciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones a efectos de IVA.

5 años

Jurídico

Documentos Propiedad Intelectual e Industrial.

Contratos y acuerdos.

5 años

Permisos, licencias, certificados

6 años desde la fecha de expiración del permiso, licencia o certificado.

10 años (prescripción penal)

Acuerdos de confidencialidad y de no competencia

Siempre el plazo de duración de la obligación o de la confidencialidad

LOPD

Tratamiento de datos personales, si es diferente del tratamiento notificado a la AEPD

3 años

Datos personales de empleados almacenados en las redes, ordenadores y equipos de comunicaciones utilizados por estos, controles de acceso y sistemas de gestión/administración internos

5 años

 

Mantenimiento de historias clínicas: 10 años .

Usamos los plazos de otras comunidades por analogía de forma restrictiva, y siempre y cuando no existan motivos asistenciales o conculcación de derechos de los pacientes, que requieran una mayor conservación.

Historia clínica general: 5 años mínimo desde alta, documentación e historia clínica (Ley 41/2002 art. 17.1)
Los datos relacionados con nacimientos y pruebas a efectos de determinar la filiación, no se destruirán.

H. clínica Canarias: 20 años desde alta, consentimiento informado e información asistencial (D 178/2005 CA Canarias art. 29.3 D)

Historia clínica Canarias: Indefinidamente, informes clínicos de alta (D 178/2005 CA Canarias art. 29.4 D)

Historia clínica Cantabria: 15 años desde fallecimiento, documentación e historia clínica (Ley 7/2002 CA Cantabria art. 72)

Historia clínica Cataluña 15 años desde alta, consentimiento informado e información asistencial (Ley 21/2000 CA Cataluña)

Historia clínica Galicia: Indefinidamente, consentimiento informado e información asistencial (Ley 3/2001 CA Galicia art. 20)

Historia clínica País Vasco: 10 años desde fallecimiento, documentación clínica (D 38/2012 País Vasco art. 21.2-4)

Historia clínica País Vasco: 15 años desde fallecimiento, historia clínica (D 38/2012 País Vasco art. 21.2-4)

Historia clínica País Vasco: 30 años, datos relativos a medicina nuclear y radioterapia (D 38/2012 País Vasco art. 19.2)


Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo, cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.

La documentación clínica también se conservará a efectos judiciales de conformidad con la legislación vigente. Se conservará, asimismo, cuando existan razones epidemiológicas, de investigación o de organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Su tratamiento se hará de forma que se evite en lo posible la identificación de las personas afectadas.

 

Más información en www.prodat.es